A lo largo del día lidiamos con tareas, obligaciones y responsabilidades que nos generan mucho «ruido mental». ¿Has observado cómo te hace sentir todo? ¿Eres consciente de lo que esas experiencias te están generado en el día a día?

Aparecen estresores cotidianos, nuestra mente orientada al futuro y a la previsión, planificación … En ocasiones seguimos tendencias  que nos hacen reaccionar ante los acontecimientos sin tener la percepción que estoy eligiendo hacer eso.

¿Quiero realmente seguir este ritmo o quiero cambiar algo?

Quizá tras hacer una pequeña pausa, aunque solo sea de tres minutos… tienes un espacio y momento para conversar tranquila y conscientemente contigo mismo .  Me pregunto: ¿Decido romper con alguna regla o hábito que ya no me está gustando?

 

«Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio está donde poder elegir nuestra respuesta. Es nuestra respuesta se encuentra nuestro crecimiento y nuestra libertad

Victor E .Frankl, autor de El hombre en busca de sentido

 

Son estas y otras muchas, las experiencias cotidianas que se tiñen  por ese parloteo constante donde los pensamientos invaden nuestra atención. ¿Nuestro diálogo interno es muchas veces pesimista, negativo? Estos pensamientos hacen que se desvíe nuestra atención y vayamos funcionando en nuestra rutina en ¨piloto automático¨, y nos llevan a cualquier sitio menos a la experiencia que está sucediendo es ese mismo instante, en el ¨ahora¨ de cada tarea, actividad y acción. Lo que genera emociones y sentimientos quizá, a veces, encontrados  y que cuesta gestionar por la ¨automatización¨

Mayer y Salovey definen la gestión emocional como la habilidad para la  gestión  de los estados emocionales. Lo que incluiría su percepción, comprensión, manejo y utilización de forma constructiva.

De este modo, es muy común la importancia de detectar y ser consciente del estrés asociado a las tareas rutinarias así como a estresores cotidianos, que además de poco previsibles, continuados y a veces con consecuencias complejas de detectar hasta su ¨explosión total¨, por ello la importancia de identificar la emoción, la respuesta de esta emoción en nuestro cuerpo, ¿qué siento?, ¿dónde se me posiciona la emoción? , ¿en qué parte del cuerpo?, ¿cual es mi respuesta?

Tener ese espacio para practicar la atención plena, y entrenarse para promoverlo algo más en  el día a día es una experiencia cada vez más habitual. Tomar unos minutos para re-conectar en la era en la que muchos estamos inmersos de la multi-tarea se ha convertido en una experiencia cada vez más gustosa y con beneficios: ¡Tómate una pausa!

Es que todo ser vivo busca seguridad  y refugio. Un lugar donde descansar. Por ello puede ser importante compartir esta reflexión de Judy Brown…

“Lo que hace que prenda el fuego es el espacio entre los troncos. Un espacio para respirar…. Demasiado de algo bueno, demasiados troncos apiñados, pueden sofocar las llamas del mismo modo que lo haría el agua. Por lo tanto para preparar el fuego hemos de prestar tanta  atención a los espacios entre en medio como a la madera…Un fuego prende simplemente porque hay espacio para que la llama, que sabe cómo arder, encuentre su camino…”

Judy Brown 

¿Cuál es tu refugio? ¿Te gustaría crear un nuevo espacio para ti , mas equilibrado, desde ahora mismo ?

Lorena Rodríguez

Lorena Rodríguez, Técnica Superior en Actividades Físicas y Deportivas. Maestra con Especialidad en Educación Infantil y Educación Primaria. Coach y Experta Universitaria en Comunicación y PNL. Actualmente continúo mi formación en Psicología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lorena Rodríguez

Educar con corazón

10,00 12,50 OFERTA DISPONIBLE

¡Últimas unidades disponibles!

Un libro de Víctor Juárez López / Lorena Rodríguez

Conoce cómo funciona nuestro cerebro y los estudios que avalan la educación en positivo, ya que, por experiencia propia, sabemos que la educación basada en el
amor incondicional y el respeto, en la comprensión, en la compasión, y en la necesidad de afecto, reconocimiento y límites, importa.
Descubre también cómo aplicar disciplina proactiva para educar a niños y niñas emocionalmente felices.
A través de este libro conseguirás gestionar mejor los momentos de tensión y disfrutar más de tus hijos.
Padres y madres nos enfrentamos a situaciones difíciles de gestionar. Aprende estrategias efectivas de neurociencia, comunicación, educación emocional y disciplina para construir una relación sana con tus hijos e hijas.

 

Lorena Rodríguez

Un virus que mete miedo

Versión Impresa - Edición Limitada y muy especial.

6,90 DISPONIBLE

Con el miedo, el aburrimiento y la inquietud de sus pensamientos, Martina Guiu escribe «Un virus que mete miedo».
Cuento soriano para todos los públicos y pedagógicamente dirigido con especial atención a la infancia de 3 a 12 años, la concienciación ante el Covid-19, la gestión emocional y la importancia de la cultura del autocuidado, para poder cuidar de nuestra sociedad.

Lorena Rodríguez

Universo de Emociones

Cuaderno de trabajo

14,90 DISPONIBLE

Un cuaderno de trabajo para identificar, conocer y gestionar las emociones, para desarrollar y potenciar las competencias básicas educativas a través de las Inteligencias Múltiples.

Si eres docente y quieres trabajar la educación emocional en el aula, envia un correo a info@niñosfelices.es 🙂

Lorena Rodríguez

A unicorn of emotions

Círculo Rojo. Edición tapa blanda, inglés.

8,95 DISPONIBLE

Kuko es un noble y coqueto caballo. Le encanta participar en concursos de saltos, comer manzanas, que le peinen sus crines y que lo admiren. Eso le hace estar muy alegre; aunque a veces se siente un poco raro, se pone triste y se enfada rápidamente… Kuko es un caballo especial: sus crines cambian de color con cada emoción. Esto le ayuda a identificarlas. ConTina y Livi aprenderá, mediante el amor incondicional, a conocer sus sentimientos, superar sus limitaciones y creer en sí mismo. ¿Quieres conocer a Kuko y sus amigas?

Un unicornio de emociones enseña a niños y niñas a conocer sus emociones.

Lorena Rodríguez

Un unicornio de emociones

Círculo Rojo. Edición tapa dura.

10,90 DISPONIBLE

Kuko es un noble y coqueto caballo. Le encanta participar en concursos de saltos, comer manzanas, que le peinen sus crines y que lo admiren. Eso le hace estar muy alegre; aunque a veces se siente un poco raro, se pone triste y se enfada rápidamente… Kuko es un caballo especial: sus crines cambian de color con cada emoción. Esto le ayuda a identificarlas. ConTina y Livi aprenderá, mediante el amor incondicional, a conocer sus sentimientos, superar sus limitaciones y creer en sí mismo. ¿Quieres conocer a Kuko y sus amigas?

Un unicornio de emociones enseña a niños y niñas a conocer sus emociones.

Lorena Rodríguez

Niños emocionalmente felices

Círculo Rojo. Edición tapa blanda, 131 páginas.

9,95 19,95 OFERTA DISPONIBLE

Los primeros años de vida del niño son cruciales para su desarrollo y bienestar emocional, ya que en este periodo son capaces de identificar, experimentar y expresar sus propias emociones.

El objetivo de este libro no es crear súper niños, sino niños emocionalmente felices, desarrollando estas capacidades potenciales y teniendo en cuenta los factores afectivo-emocionales, poniéndolas a su alcance para que puedan decidir como utilizarlas con total normalidad.

Aquí, los padres y madres pueden encontrar un punto de partida para entender qué son las emociones y su importancia en el desarrollo, crecimiento y maduración de sus hijos. Como agentes activos en la educación y en el desarrollo integral de los niños y niñas, os invito a la reflexión personal tomando conciencia de la importancia de las emociones.

Las emociones no son buenas ni malas, simplemente son, están ahí… conociéndolas y aceptándolas, mucho mejor estará nuestro corazón.

1. DATOS DE ENVÍO

2. MÉTODO DE PAGO

  • SSL Compra 100% segura
    Cargando...
    Cargando...
    Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación