Madres que trabajan fuera y dentro de casa, que mantienen tiempo para ellas, que buscan tiempo para las amistades, que buscan tiempo de calidad para sus hijos… Y que llega la noche y apenas se mantienen en pie del cansancio que llevan a cuestas. 

Pero si una madre tiene que aprender un truco útil en la vida es usar el botón de pausa. La vida corre a paso frenético, apenas nos da tiempo para detenernos y hacer un balance de hacia dónde vamos o cómo planeamos continuar nuestras vidas. Así que de vez en cuando, como si la vida se tratase de un juego, hay que apretar el botón de pausa, para relajarse y respirar. Después, con las pilas bien cargadas, se podrá comenzar a jugar de nuevo.

Quizá te preguntes cosas como: ¿Pausa? ¿Pausa para qué? Gritar la palabra en medio de un partido de baloncesto con el fin de remontar el juego tiene sentido, pero, ¿una madre puede apretar el botón de pausa de vez en cuando para mantener la cordura? Puede y debe. Es necesario que aprendas a pararte, a mirar lo que tienes a tu alrededor y a escuchar lo que tu corazón tiene que decirte.

Aprieta el botón de pausa

Quizá pienses que apretar el botón de pausa es dejar las cosas tal y como están y después retomar de nuevo, volviendo a lo que te tenía agotada. Pero nada más lejos de la realidad. A veces, apretar el botón de pausa es necesario para recargar las energías suficientes y así poder retomar eso que antes se agotó pero que ahora, podrás retomar con energías renovadas. 

Una herramienta útil

Apretar el botón de pausa es una herramienta útil que te ayudará a encontrar paz en tu vida. En ocasiones las madres se sienten cansadas y abrumadas con la vida que llevan, quizá porque son víctimas de juicios de otras personas, porque no se sienten perfectas, porque sus parejas parece que no les satisfacen emocionalmente, porque les falta dinero, porque quieren una casa más grande…  A veces, todo parece ir cuesta arriba. 

Son muchos los problemas que aparecen si te falta dinero, por eso quizá, trabajes más horas de las que tu cuerpo aguante. Esto quizá hace que no tengas tiempo suficiente para ti o para tus hijos, que tu autoestima se resienta. La autoestima no tiene que crecer por lo que tienes materialmente, ni mucho menos. Tu autoestima es quién eres tú, lo que eres capaz de lograr diariamente. 

Para poder observar a tu alrededor y valorar qué es lo que puedes cambiar para mejorar, deberás poner el botón de pausa. No es para nada fácil, es un ejercicio consciente sobre cómo es tu vida y cómo puedes mejorar. Es difícil mantenerse a flote cuando tienes un agujero de angustia en tu corazón o emociones acumuladas que no te dejan respirar. La desesperación, el dolor, el trauma, la rabia o la confusión pueden hacerte quebrar y pensar que el botón de pausa no es una opción.

Pero en estos momentos el botón de pausa será más necesario que nunca.Será cuando más necesites un respiro, una pausa para reflexionar sobre cómo es tu vida, cuál ha sido tu vida en los últimos meses y cuál es el tipo de vida que quieres tener en el futuro. ¿Estás haciendo lo correcto para conseguir la vida que realmente quieres o estás estancada sin saber hacia dónde ir?

Tus hijos forman parte de tu mundo

Eres imperfecta, humana, propensa a ser reactiva y volátil… Puedes sentirte en conflicto entre lo que sientes ahora, la sensación de pérdida del pasado y la incertidumbre de lo que pasará en el futuro. Tus hijos crecerán y necesitan una madre sana emocionalmente, que sabe estar bien, que puede lograrlo, que es capaz de estar con ellos y darles todo su amor incondicional.

Si tus hijos van creciendo y no aprietas el botón de pausa, te sentirás triste, egoísta y habrás dejado atrás la oportunidad de entender cómo funciona la vida realmente. Las pequeñas cosas son las que realmente importan, disfrutar de tus hijos, de ti y de todo lo que la vida te ofrece diariamente… Sin necesidad de ir en modo acelerado todo el tiempo.

 

‘No me quitaste mi futuro, me diste uno nuevo’

-Madre y anónima-

Lorena Rodríguez

Lorena Rodríguez, Técnica Superior en Actividades Físicas y Deportivas. Maestra con Especialidad en Educación Infantil y Educación Primaria. Coach y Experta Universitaria en Comunicación y PNL. Actualmente continúo mi formación en Psicología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lorena Rodríguez

Educar con corazón

10,00 12,50 OFERTA DISPONIBLE

¡Últimas unidades disponibles!

Un libro de Víctor Juárez López / Lorena Rodríguez

Conoce cómo funciona nuestro cerebro y los estudios que avalan la educación en positivo, ya que, por experiencia propia, sabemos que la educación basada en el
amor incondicional y el respeto, en la comprensión, en la compasión, y en la necesidad de afecto, reconocimiento y límites, importa.
Descubre también cómo aplicar disciplina proactiva para educar a niños y niñas emocionalmente felices.
A través de este libro conseguirás gestionar mejor los momentos de tensión y disfrutar más de tus hijos.
Padres y madres nos enfrentamos a situaciones difíciles de gestionar. Aprende estrategias efectivas de neurociencia, comunicación, educación emocional y disciplina para construir una relación sana con tus hijos e hijas.

 

Lorena Rodríguez

Un virus que mete miedo

Versión Impresa - Edición Limitada y muy especial.

6,90 DISPONIBLE

Con el miedo, el aburrimiento y la inquietud de sus pensamientos, Martina Guiu escribe «Un virus que mete miedo».
Cuento soriano para todos los públicos y pedagógicamente dirigido con especial atención a la infancia de 3 a 12 años, la concienciación ante el Covid-19, la gestión emocional y la importancia de la cultura del autocuidado, para poder cuidar de nuestra sociedad.

Lorena Rodríguez

Universo de Emociones

Cuaderno de trabajo

14,90 DISPONIBLE

Un cuaderno de trabajo para identificar, conocer y gestionar las emociones, para desarrollar y potenciar las competencias básicas educativas a través de las Inteligencias Múltiples.

Si eres docente y quieres trabajar la educación emocional en el aula, envia un correo a info@niñosfelices.es 🙂

Lorena Rodríguez

A unicorn of emotions

Círculo Rojo. Edición tapa blanda, inglés.

8,95 DISPONIBLE

Kuko es un noble y coqueto caballo. Le encanta participar en concursos de saltos, comer manzanas, que le peinen sus crines y que lo admiren. Eso le hace estar muy alegre; aunque a veces se siente un poco raro, se pone triste y se enfada rápidamente… Kuko es un caballo especial: sus crines cambian de color con cada emoción. Esto le ayuda a identificarlas. ConTina y Livi aprenderá, mediante el amor incondicional, a conocer sus sentimientos, superar sus limitaciones y creer en sí mismo. ¿Quieres conocer a Kuko y sus amigas?

Un unicornio de emociones enseña a niños y niñas a conocer sus emociones.

Lorena Rodríguez

Un unicornio de emociones

Círculo Rojo. Edición tapa dura.

10,90 DISPONIBLE

Kuko es un noble y coqueto caballo. Le encanta participar en concursos de saltos, comer manzanas, que le peinen sus crines y que lo admiren. Eso le hace estar muy alegre; aunque a veces se siente un poco raro, se pone triste y se enfada rápidamente… Kuko es un caballo especial: sus crines cambian de color con cada emoción. Esto le ayuda a identificarlas. ConTina y Livi aprenderá, mediante el amor incondicional, a conocer sus sentimientos, superar sus limitaciones y creer en sí mismo. ¿Quieres conocer a Kuko y sus amigas?

Un unicornio de emociones enseña a niños y niñas a conocer sus emociones.

Lorena Rodríguez

Niños emocionalmente felices

Círculo Rojo. Edición tapa blanda, 131 páginas.

9,95 19,95 OFERTA DISPONIBLE

Los primeros años de vida del niño son cruciales para su desarrollo y bienestar emocional, ya que en este periodo son capaces de identificar, experimentar y expresar sus propias emociones.

El objetivo de este libro no es crear súper niños, sino niños emocionalmente felices, desarrollando estas capacidades potenciales y teniendo en cuenta los factores afectivo-emocionales, poniéndolas a su alcance para que puedan decidir como utilizarlas con total normalidad.

Aquí, los padres y madres pueden encontrar un punto de partida para entender qué son las emociones y su importancia en el desarrollo, crecimiento y maduración de sus hijos. Como agentes activos en la educación y en el desarrollo integral de los niños y niñas, os invito a la reflexión personal tomando conciencia de la importancia de las emociones.

Las emociones no son buenas ni malas, simplemente son, están ahí… conociéndolas y aceptándolas, mucho mejor estará nuestro corazón.

1. DATOS DE ENVÍO

2. MÉTODO DE PAGO

  • SSL Compra 100% segura
    Cargando...
    Cargando...
    Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación