Todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Queremos cuidarlos y educarlos bien y además, que sepan que estamos en este mundo para ellos. Si bien es cierto que no podemos inculcar a los niños todas las habilidades del mundo, existen algunas que sí son esenciales para la vida y que debemos enseñarles. No estamos hablando de montar en bicicleta, tocar un instrumento musical o utilizar las nuevas tecnologías. Estas habilidades esenciales para la vida ayudarán a nuestros hijos a lidiar mejor con el mundo, en su día a día y a convertirse en personas responsables, respetuosas y valiosas en la sociedad.

Os facilito las cinco habilidades que considero esenciales en la educación de nuestros hijos…

. Enseñar a los niños a nunca dejar de leer y aprender

Cuanto más se lee y se aprende, más se abre la mente en una amplia gama de posibilidades y saber todo tipo de cosas nos hacen más inteligentes y sabios. Los niños también deben saber que el aprendizaje no implica solamente aprender lo que pone en los libros de texto. Hay muchas maneras de aprender y tener un pensamiento crítico. Anima a tus hijos a tener la mente abierta y receptiva a aprender de las situaciones de la vida (tanto positivas como negativas), y de otras personas que son buenos modelos de conducta (como vosotros que sois sus padres).

. Enseñar a los niños a jugar bien con los demás

El mundo de hoy se ha convertido en una aldea global. El valor del trabajo en equipo, colaborativo y aceptar a los demás por sus diferencias es imprescindible para vivir en sociedad. Animar a los niños a trabajar en equipo y con objetivos comunes les ayudará a entender la diversidad y a respetarla. De este modo podrás inculcarle la tolerancia de opiniones diferentes y también la empatía y la voluntad de tener buenos pensamientos y sentimientos hacia otras personas.

. Enseñar a los niños a resolver los desacuerdos de forma amistosa

Los desacuerdos son inevitables en la vida, especialmente en el mundo tan individualista en el que vivimos. Los niños y niñas deben aprender a tener una mente fría en los enfrentamientos y desacuerdos. Debes animarles a respirar profundamente, a sopesar todos los aspectos de un tema y que sean capaces de hacerse preguntas del tipo: ¿Qué pasaría si…? De esta manera se podrán centrar en el problema y no en la persona. Y será más fácil controlar las emociones peligrosas como son la rabia y la ira.

. Enseñar a los niños a pedir disculpas cuando se equivocan, y a perdonar cuando son tratados injustamente

Los niños deben saber que todo el mundo comete errores pero que hay que responsabilizarse de los propios actos. El perdón puede curar el peor de los errores siempre que vaya acompañado de arrepentimiento y de intentar remendar lo ocurrido. No se debe sentir vergüenza en pedir perdón y en perdonar a los demás. De hecho, pedir perdón y perdonar a los demás es un signo de verdadero valor y valentía, a la primera persona que hace bien pedir perdón es quien lo reconoce y lo pide . Además, así los niños también aprenderán a perdonarse a sí mismos siempre que sea necesario y no tener el sentimiento de culpa ¨permanentemente¨. Es necesario enseñar a los niños a cultivar una actitud de perdón y a no dejar que las heridas del pasado se queden sin curar.

Por supuesto, también hay otras muchas habilidades que son necesarias como cuidar el medio ambiente y los animales, tener buenos hábitos, tener bondad y compasión por uno mismo y por otros… ¿Cuáles crees que son más importantes?

. Enseñar a los niños a hacer oír su voz, pero de la manera correcta

Deja que tu hijo sepa que aunque seas su padre o madre no podrás estar siempre a su lado para protegerle o defenderle. Debes alentarle a que sea capaz de valerse por sí mismo, que pueda hablar lo que tiene en la mente y que lo haga con valor y respeto, así podrá abrirse a la situaciones que necesite. La capacidad de levantarse por sí mismo y comunicarse efectivamente son algunas habilidades valiosas que requerirán poseer en este mundo moderno.

 

¨ No te alteres si no aprendo rápido, edúcame con paciencia y cariño porque mi mente no funciona como la tuya…¨

 

 

Lorena Rodríguez

Lorena Rodríguez, Técnica Superior en Actividades Físicas y Deportivas. Maestra con Especialidad en Educación Infantil y Educación Primaria. Coach y Experta Universitaria en Comunicación y PNL. Actualmente continúo mi formación en Psicología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lorena Rodríguez

Educar con corazón

10,00 12,50 OFERTA DISPONIBLE

¡Últimas unidades disponibles!

Un libro de Víctor Juárez López / Lorena Rodríguez

Conoce cómo funciona nuestro cerebro y los estudios que avalan la educación en positivo, ya que, por experiencia propia, sabemos que la educación basada en el
amor incondicional y el respeto, en la comprensión, en la compasión, y en la necesidad de afecto, reconocimiento y límites, importa.
Descubre también cómo aplicar disciplina proactiva para educar a niños y niñas emocionalmente felices.
A través de este libro conseguirás gestionar mejor los momentos de tensión y disfrutar más de tus hijos.
Padres y madres nos enfrentamos a situaciones difíciles de gestionar. Aprende estrategias efectivas de neurociencia, comunicación, educación emocional y disciplina para construir una relación sana con tus hijos e hijas.

 

Lorena Rodríguez

Un virus que mete miedo

Versión Impresa - Edición Limitada y muy especial.

6,90 DISPONIBLE

Con el miedo, el aburrimiento y la inquietud de sus pensamientos, Martina Guiu escribe «Un virus que mete miedo».
Cuento soriano para todos los públicos y pedagógicamente dirigido con especial atención a la infancia de 3 a 12 años, la concienciación ante el Covid-19, la gestión emocional y la importancia de la cultura del autocuidado, para poder cuidar de nuestra sociedad.

Lorena Rodríguez

Universo de Emociones

Cuaderno de trabajo

14,90 DISPONIBLE

Un cuaderno de trabajo para identificar, conocer y gestionar las emociones, para desarrollar y potenciar las competencias básicas educativas a través de las Inteligencias Múltiples.

Si eres docente y quieres trabajar la educación emocional en el aula, envia un correo a info@niñosfelices.es 🙂

Lorena Rodríguez

A unicorn of emotions

Círculo Rojo. Edición tapa blanda, inglés.

8,95 DISPONIBLE

Kuko es un noble y coqueto caballo. Le encanta participar en concursos de saltos, comer manzanas, que le peinen sus crines y que lo admiren. Eso le hace estar muy alegre; aunque a veces se siente un poco raro, se pone triste y se enfada rápidamente… Kuko es un caballo especial: sus crines cambian de color con cada emoción. Esto le ayuda a identificarlas. ConTina y Livi aprenderá, mediante el amor incondicional, a conocer sus sentimientos, superar sus limitaciones y creer en sí mismo. ¿Quieres conocer a Kuko y sus amigas?

Un unicornio de emociones enseña a niños y niñas a conocer sus emociones.

Lorena Rodríguez

Un unicornio de emociones

Círculo Rojo. Edición tapa dura.

10,90 DISPONIBLE

Kuko es un noble y coqueto caballo. Le encanta participar en concursos de saltos, comer manzanas, que le peinen sus crines y que lo admiren. Eso le hace estar muy alegre; aunque a veces se siente un poco raro, se pone triste y se enfada rápidamente… Kuko es un caballo especial: sus crines cambian de color con cada emoción. Esto le ayuda a identificarlas. ConTina y Livi aprenderá, mediante el amor incondicional, a conocer sus sentimientos, superar sus limitaciones y creer en sí mismo. ¿Quieres conocer a Kuko y sus amigas?

Un unicornio de emociones enseña a niños y niñas a conocer sus emociones.

Lorena Rodríguez

Niños emocionalmente felices

Círculo Rojo. Edición tapa blanda, 131 páginas.

9,95 19,95 OFERTA DISPONIBLE

Los primeros años de vida del niño son cruciales para su desarrollo y bienestar emocional, ya que en este periodo son capaces de identificar, experimentar y expresar sus propias emociones.

El objetivo de este libro no es crear súper niños, sino niños emocionalmente felices, desarrollando estas capacidades potenciales y teniendo en cuenta los factores afectivo-emocionales, poniéndolas a su alcance para que puedan decidir como utilizarlas con total normalidad.

Aquí, los padres y madres pueden encontrar un punto de partida para entender qué son las emociones y su importancia en el desarrollo, crecimiento y maduración de sus hijos. Como agentes activos en la educación y en el desarrollo integral de los niños y niñas, os invito a la reflexión personal tomando conciencia de la importancia de las emociones.

Las emociones no son buenas ni malas, simplemente son, están ahí… conociéndolas y aceptándolas, mucho mejor estará nuestro corazón.

1. DATOS DE ENVÍO

2. MÉTODO DE PAGO

  • SSL Compra 100% segura
    Cargando...
    Cargando...
    Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación