Con B de ¨bondad¨y con P de ¨paciencia¨
En el Torbellino de reformas curriculares, programaciones, orientaciones, programaciones, orientaciones didácticas y evaluaciones, muchas evaluaciones, creo que nos hemos olvidado de lo mas importante: el valor de las relaciones humanas, el papel que desempeñan los afectos en la educación y la importancia de creer, de verdad, que todos y cada uno de nuestros alumnos, desde la escuela infantil hasta la universidad, pueden aprender y alcanzar sus metas personales y académicas.
Sin afecto, y sin la confianza en la posibilidad de nuestros estudiantes,los resultado serán muy limitados.
Seguramente, todos hemos tenido un profesor o profesora especial,capaz de conectar con nuestras emociones,hacernos pensar y, sobre todo, creer en nuestras posibilidades. Yo tuve la gran suerte de tener varios, pero recuerdo particularmente a una de las primeras: La señorita María, mi maestra de 3º de primaria, e ironías de la vida, porque luego terminé dedicándome a la enseñanza. Por entonces, mis talentos naturales no eran muy evidentes, pero a ella no le parecía preocuparle, siempre me apoyaba, me motivaba, me animaba a seguir intentándolo, y sobre todo, me hacía sentir que lo iba a conseguir. Probablemente ella no lo sabe, pero allá de los logros académicos marcó mi vida como docente para siempre, porque me enseño algo muy importante, me enseñó que no era posible educar al margen de los afectos… y hoy numerosas investigaciones muestran que el afecto y la confianza del profesor hacia sus estudiantes no sólo es crucial en en el proceso de enseñanza-aprendizaje sino que puede marcar una diferencia en sus vidas.
En estos últimos años. está de moda hablar de educación emocional, parece que con una nueva asignatura de una hora semanal va a solucionarlo todo, en mí opinión no es así, sino que debe estar implícita en todas las áreas curriculares, en minuto a minuto en nuestra labor docente y en cada ámbito de nuestro día a día.
Los estudiantes necesitan espacios para crecer en libertad, con seguridad, superando desafíos, esforzándose cuando la situación lo requiera, emocionándose, equivocándose… y estando seguros de que pase lo que pase pueden contar con su profesor además de su familia.
¨Poniendo corazón y pasión a cada ¨cosita¨que hacen, sin afecto y sin la confianza de las posibilidades de nuestros niños, los resultados siempre serán muy limitados¨
Deja un comentario